| 
        Anatema  | 
         | 
       
      
          
          
            
              
                “Y aquí se edificó Jerusalén, 
                  ¿Entre estos molinos satánicos oscuros? 
                  Tráeme mi Arco de oro ardiente: 
                  Tráiganme mis flechas del deseo: 
                  Tráeme mi Lanza: ¡Oh, nubes que se despliegan! 
                  ¡Tráeme mi carro de fuego!” 
                  William Blake (1757-1827)  en Jerusalén (fragmento)  | 
               
            
            | 
          
          
            
              
                “Bajo  el influjo de cierta superstición -no del todo infundada-; el pueblo tuvo por  artículo de fe que, mientras Jacques de Molay se quemaba en el poste, convocó a  sus poderosos perseguidores ante el Tribunal de Dios en el breve plazo que les quedó  de vida…” 
                  Alejandro Dumas en: “Los  Caballeros Templarios”  | 
               
            
            | 
          
          
            
              
                | “Los espíritus errantes son como cabezas cortadas que siempre tienen sed, pues el agua que beben se escapa con su sangre y no los sacia…”
                   Atribuido a Rabí Simeón por Eliphas Levi en el “Libro de los Esplendores”  | 
               
            
            | 
       
     
      .................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................  
      
          
             | 
            Máquinas  | 
             | 
           
          
              
              
                
                  
                    “La  religión del antiguo pueblo sumerio tiene una esencia mágica nocturna, en  cierto sentido, pertenece a la oscuridad. Las invocaciones que utilizan  fórmulas solares, por el momento, se han mostrado eficaces a la hora de  desvanecer a los demonios del Necronomicón…” 
                      De una versión apócrifa del “Necronomicón”  | 
                   
                
              | 
              
              
                
                  
                     “Hay  máquinas viajeras, como hay perros sin dueños. Un buen día vienen, te adoptan  como amo y se quedan con uno. Generalmente son invisibles. Rara vez se dejan  ver, pero sí oír. Una de ésas se encariñó conmigo hace algunos años…” 
                      Alberto Laiseca en “El  jardín de las máquinas parlantes”  | 
                   
                
              | 
              
              
                
                  
                    “La  historia cíclica se abre en el sexto capítulo del Génesis mediante el relato  del Diluvio; se acaba en el capítulo veinte del Apocalipsis, con las llamas  ardientes del Juicio Final. Moisés, salvado de las aguas escribe el primero;  San Juan, figura sagrada de la exaltación solar, cierra el libro por los sellos  del fuego y del azufre.” 
                      Fulcanelli en “Las  Moradas Filosofales” Egipto”  | 
                   
                
              | 
           
       
      ................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... 
      
          
             | 
            Aniquilación  | 
             | 
           
          
              
              
                
                  
                    “Thoth  fue el origen de la retórica, de los nombres de los objetos y del alfabeto, ha  inventado la escritura jeroglífica, la aritmética y la astronomía. A más de  estos atributos sublimes Thoth también solía ser de los dioses más divertidos y  agradables que descendieron a la Tierra.” 
                      Robert A. Armour en  “Dioses y Mitos del Antiguo Egipto”  | 
                   
                
                              | 
              
              
                
                  
                    “Pienso en la mano solitaria que  persigue a la hueste rebelde a través de los espacios desiertos y el antiguo  caos, hasta alcanzar con salvas atronadoras a quienes ya se creían al amparo de  la oscuridad y la distancia” 
                      Thomas de Quincey en “La Rebelión de los Tártaros”  | 
                   
                
              | 
              
                
              
                
                  
                    “El  diccionario… representará el habla, no en reposo de autorizada estabilidad,  sino en movimiento de avance; será como una fotografía del idioma en actitud  dinámica, representando en vivo la dirección de su movimiento. No será un  panteón consagrado al culto del bien decir, sino una guía en una etapa del  inacabable camino que va recorriendo el lenguaje…” 
                      Ramón Menéndez Pidal en “Estudios de Lingüística”  | 
                   
                
              | 
           
       
      ................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... 
      
          
             | 
            Locos, Suicidas y Criminales  | 
             | 
           
          
              
              
                
                   
                
                
                  
                    “…Contenía tres veces  siete folios… el séptimo de éstos no llevaba escritura alguna, en su lugar  había pintada una Virgen y unas serpientes engulléndose; en el segundo séptimo,  una cruz en donde estaba crucificada una serpiente y en  el último séptimo estaban pintados unos desiertos de cuyo centro manaban  algunas fuentes muy bellas, de las cuales salían varias serpientes que corrían  acá y allá…” 
                      Nicolas Flamel en “El Libro de las figuras Hieroglíficas”  | 
                   
                
                
                
              | 
              
              
                
                  
                    Pascal afirma que la vida es una mesa de juego,  en la que el destino pone nuestro nacimiento, nuestro carácter, nuestra  circunstancia, que no podemos eludir. Solo el creador puede apostar otra vez,  al menos en el espectral mundo de la novela. No pudiendo ser locos o suicidas o  criminales en la existencia que les tocó, al menos, lo son en esos intensos  actos de simulación. 
                      Ernesto Sábato en “Abbadón el Exterminador”  | 
                   
                
              | 
                         
              
 
                
                  
                    He llegado casi al  final de un viaje a través del tiempo en busca de cadáveres. Itinerario de  ruinas y necrópolis. En vez de detenerme en las ciudades vivientes, habitadas  por seres vivos; he ido en peregrinación a todas las ciudades muertas, pobladas  de sombras.  
                      Giovanni Papini en “El Libro Negro”  | 
                   
                
               
               | 
           
       
        
       |