ANTOLOGíA
Cancion de Amor para Shu Sin |
 |
[SEPA] A fines del siglo XIX en excavaciones al sur de Irak encontraron unas tablillas de arcillas cuyo destino fue el Museo del Antiguo Oriente de Estambul (Turquía). Olvidadas en cajones de la institución, pasaron inadvertidas hasta que el extraordinario sumerólogo Samuel Noah Kramer comenzó ...ir al artìculo |
|
La Sepultura |
 |
[SEPA] “La sepultura”. Es un poema anónimo que figura en el libro Poetry and Prose of the Anglo-Saxons, Halle, 1960, del germanista alemán Martín Lehnert. Según Jorge Luis Borges el único manuscrito de esta obra data del siglo XII y ya deja traslucir al inglés.
Borges comenta: “Un retórico diría que el poema no es otra cosa que una larga ecuación, cuyos dos términos son la sepultura y la casa. Esa metáfora ya está en el Eclesiastés (12,5) donde se lee que el hombre ...ir al artìculo |
|
Un Poema de Amor Desconsolado en el País de la Selva |
 |
[SEPA] La región que se extiende desde la cuenca de los grandes ríos hasta las primeras ondulaciones de la montaña, era el territorio de Argentina que el escritor Ricardo Rojas denominaba “El País de la Selva”. Resalta en su libro, que esta enorme extensión de tierra abarca varias provincias argentinas; pero que, en los tiempos del Virreinato español, era una solaHabla de los límites salvajes de la comarca, amojonada de montes y mesurada de ríos y explica con estas razones la denominación que eligió para su obra prescindiendo de la precisión geográfica, para que sea un epígrafe literario del reino lírico que promete con su obra. Agrega que los episodios y personajes imaginados en su libro constituyen una pequeña ofrenda a la tierra de su infancia donde sus muertos descansan ....ir al artìculo |
|
Poema Medieval Anónimo de Arte Menor |
 |
[SEPA] Llamados villancicos, los poemas breves y anónimos, como el que hoy compartimos; tienen dos partes, el estribillo y la glosa. De neto origen popular, estas creaciones reflejaban los sentimientos más simples y nobles de la gente del burgo medieval español. Los poemas medievales eran transmitidos por juglares y trovadores que los difundían de pueblo en pueblo y, como sucede con toda la tradición oral, la misma era enriquecida en los diferentes lugares en los que se escuchaban. Por ello no es extraño encontrar versiones más o menos diferentes de un mismo tema cuando, con posterioridad, se fueron transcribiendo ...ir al artìculo |
|
Soneto por Enrique Banch |
 |
[SEPA]
Enrique Banchs (1888-1968): Fue un poeta argentino considerado uno de los más destacados representantes de la lírica clásica, aun cuando cronológicamente se vincule al modernismo. Sin embargo, él mismo se definió como un poeta tradicionalista, tributario de la herencia romántica. Banchs, que vivió siempre en su Buenos Aires natal y como muchos escritores argentinos, se desempeñó como periodista en la revista Nosotros, llegando dirigir la publicación ...ir al artìculo |
|
Las Lágrimas de Lilith - Clark Ashton Smith (1893 - 1961) |
 |
[SEPA] Clark Ashton Smith (1893-1961): Fue un poeta, escultor, pintor y escritor estadounidense que se destacó por sus cuentos de fantasía, terror y ciencia ficción. Debe su fama principalmente a su obra literaria y a la amistad que compartió con H. P. Lovecraft entre 1922 y 1937, año en que Lovecraft murió; durante ese período participó en “Los Mitos de Cthulhu” y junto a Lovecraft y Robert E. Howard fueron los más importantes colaboradores de la revista Weird Tales. ...ir al artìculo |
|
La Soledad del Amor de William Batler Yeats |
 |
[SEPA] Williams Butler Yates (1865-1939) supo decir: “Desde muchacho he anhelado escuchar poemas recitados con acompañamiento de salterio”, los poemas de los antiguos bardos eran sus preferidos. Nacido en la bella tierra de Irlanda, creció entre leyendas profundas que hablaban de criaturas acuáticas que había descubierto entre las rocas de Houth en la bahía de Dublín, los pequeños habitantes de las colinas y la tenebrosa Banshee cuyos lamentos preanuncian la muerte. El folklore de su Patria a la que amó incondicionalmente fue su inspiración literaria y la invocación ...ir al artìculo |
|
Soneto Final por Miguel Hernández |
 |
[SEPA] Miguel Hernández Gilabert nació en Orihuela, Alicante, el 30 de octubre de 1910. Aunque tradicionalmente se le encuadra en la generación del 36′, su obra es tributaria de la generación anterior y fue considerado como el genial epígono de la generación del 27. En abril de 1939, concluida la Guerra Civil española, estaba impresa en Valencia su obra “El hombre acecha”, aunque sin encuadernar, cuando una comisión depuradora franquista, presidida por el filólogo Joaquín de Entrambasaguas, ordenó la destrucción completa de la edición. Dos ejemplares que se salvaron facilitaron su reimpresión en 1981. ...ir al artìculo |
|
Réquiem - Robert Louis Stevenson |
 |
[SEPA] Robert Louis Balfour Stevenson (1850-1894), fue un escritor escocés nacido en Edimburgo que incursionó en la novela, el cuento, en la poesía y en el ensayo. Su breve vida no fue óbice para que se convierta en uno de los más destacados narradores de la literatura popular de la segunda parte del siglo XIX. ...ir al artìculo |
|
Versos a la tristeza de Buenos Aires - Alfonsina Storni |
 |
[SEPA] Alfonsina Storni (1892-1938) Fue una poetiza y escritora argentina nacida en Suiza. Sus padres, ciudadanos suizos que habían emigrado a Argentina para instalar una fábrica de cerveza en San Juan, volvieron a su país de origen, para regresar cuando Alfonsina tenía tres años. Cuando regresaron, la familia se instaló en San Juan, donde la escritora pasó su primera infancia ...ir al artìculo |
|
Más allá de la Muerte - Francisco de Quevedo y Villegas |
 |
[SEPA] Francisco Gómez de Quevedo y Villegas y Santibáñez Ceballos (1580-1645); fue un magnífico representante del Siglo de Oro español. Su obra poética es la más conocida, pero también exploró la narrativa y el teatro y numerosos opúsculos de diversa índole: filosóficos, políticos, teológicos, satíricos, morales, ascéticos, hagiográficos, humanísticos ...ir al artìculo |
|
Crepúsculo - Johann Wolfgang von Goethe |
 |
[SEPA] Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) fue un poeta, dramaturgo, novelista y naturalista alemán al que se lo considera uno de los más importantes representantes del romanticismo y uno de los mayores exponentes del movimiento Sturm und Drang (traducido al español significa “Tormenta e Ímpetu”). Este movimiento literario, que es expresión del romanticismo alemán, constituye ...ir al artìculo |
|
Poema Negro - Claudio Alas |
 |
[SEPA] Nacido en Colombia y bautizado como Jorge Escobar de Uribe, el joven poeta que luego adoptó el pseudónimo Claudio de Alas (1886-1918), fue considerado el más destacado entre los “poetas malditos” hispanoamericanos. Oriundo de Tunja, capital del estado de Boyacá en Colombia, nació en el seno de una familia importante de su país. Su padre fue ingeniero de caminos, uno de sus hermanos llegó a general, jefe del estado mayor del ejército colombiano y edecán del presidente que cedió Panamá ...ir al artìculo |
|
El Tigre de William Blake |
 |
[SEPA] Para Jorge Luis Borges, William Blake (1757-1827) fue uno de los hombres más extraños de la literatura y del arte. Nació, vivió y murió en Londres sin nunca salir de su ciudad. Para otros fue un precursor del romanticismo que, sin embargo, desdeñaba a la naturaleza a la que llamó “universo vegetal”; en una época cuyos pensadores todavía rendían tributo a los restos del iluminismo del siglo XVIII y a un incipiente racionalismo decimonónico. Blake, un hombre fuera de su tiempo, supo urdir su propia mitología. ...ir al artìculo |
|
El Desengaño de Pyriné. Por Tiberio Casio Asconio Silio Itálico |
 |
Tiberius Catius Asconius Silius Italicus , fue un poeta y político épico latino nacido en el año 26 y fallecido en el año 101 de la era cristiana. Se lo conoce como autor de “Púnica” en extenso poema épico de notable factura que narra la segunda guerra púnica, ocurrida entre los años 219 y 201 antes de Cristo y que culminó con la rendición del general cartaginés Aníbal frente al general romano Escipión el Africano.
El fragmento que transcribimos pertenece a esa magna obra histórica, en la que Silius cuenta la historia de la desdichada ninfa Pirene o Pyriné ...ir al artìculo |
|
Nyarlathotep, por Howard Philips Lovecraft |
 |
[SEPA] Howard Philips Lovecart (1890-1937), en el año 1920 escribió una prosa poética o cuento corto, en el que menciona por primera vez al Nyarlathotep. Diez años después escribió el poema que reproducimos (en traducción propia), en el libro “Hongos de Yuggoth”. La entidad que refieren estas líneas, ha surgido de sus pesadillas ...ir al artìculo |
|
Pentélicas - Andrés Mata |
 |
[SEPA] Andrés Mata es un poeta venezolano nacido en Carúpano el 10 de noviembre de 1870 y fallecido en París, Francia el 18 de noviembre de 1931. Se considera un poeta modernista con influencias tardías del romanticismo. De orígenes humildes, trabajó desde niño y apenas con 12 años, lo hacía en el periódico de su ciudad natal, “La Avispa”. Con 15 años intenta fundar en 1885 su propio periódico “El Día”. Y trasciende al periodismo grande el año siguiente cuando el diario “La Opinión de Caracas”, le publica un poema titulado “J.A Pérez Bonalde”. ...ir al artìculo |
|
Dejad a los Muertos en Paz. por Ernst Raupach |
 |
[SEPA] Ernst Benjamín Salomo Raupach (1784-1852) fue un dramaturgo alemán, representante del romanticismo y del cual no se conocen mayores datos personales, salvo por un pequeño libro publicado por su esposa Pauline Raupach en 1853 que tituló “Raupach, un esquema biográfico”. Sabemos que fue hijo de un pastor luterano que nació en Straupitz en la antigua provincia de Niederschlesien un 21 de mayo, que estudió en el Gymnasium de Liegnitz y la Universidad de Halle; que trabajó de preceptor en Moscú y llegó a ser profesor de literatura alemana e historia universal en la Universidad de San Petesburgo. ...ir al artìculo |
|
Londres - Por William Blake (1757-1827) |
 |
[SEPA] Para Borges, Blake ha sido uno de los más extraños hombres de la literatura, nació en Londres en 1757 y falleció en la misma ciudad en 1827. Además de poeta, fue pintor y grabador; pero por sobre todo un ocultista que, sin salir de su ciudad natal en toda su vida -según cuenta el autor del Aleph- visitó las regiones de los ángeles y de los muertos. Perteneció a una familia de clase media de artesanos que fueron también “Dissenters”, disidentes radicales contra la iglesia anglicana de Inglaterra, grupo que incluía a los católicos ingleses, galeses e irlandeses. ...ir al artìculo |
|
¡Avanti y ¡Piú avanti! de Almafuerte |
 |
[SEPA] Almafuerte, (1854-1917) fue un poeta argentino nacido en San Justo, Provincia de Buenos Aires y murió en la Plata, capital de la referida Provincia. Almafuerte, fue su pseudónimo más conocido con el que publicó sus versos más populares. Su nombre de registro fue Pedro Bonifacio Palacios. Brilló en varias áreas: fue pintor, docente, escritor, bibliotecario, traductor y periodista, sin embargo, murió en la mayor pobreza.
Escribiendo por afuera de los dos movimientos poéticos que marcaron su época (el de la generación del ´80, con referentes como Carlos Guido Spano, Rafael Obligado, Olegario V. Andrade o Miguel Cané y el modernismo ...ir al artìculo |
|
Sombra |
 |
[SEPA] Enrique Banchs (1888-1968): Fue un poeta argentino considerado uno de los más destacados representantes de la lírica clásica, aun cuando cronológicamente se vincule al modernismo. Sin embargo, él mismo se definió como un poeta tradicionalista, tributario de la herencia romántica. Banchs, que vivió siempre en su Buenos Aires natal y como muchos escritores argentinos, se desempeñó como periodista en la revista Nosotros, llegando dirigir la publicación pedagógica “El Monitor de la Educación Común”. ...ir al artìculo |
|
Versos en abatimiento |
 |
[SEPA] William Butler Yeats (13/06/1865-21/01/1939): Fue un poeta y dramaturgo irlandés considerado en su país natal como el padre del renacimiento moderno de la extraordinaria literatura irlandesa. Su vida literaria estuvo signada por misterios druídicos, gigantes, demonios, hadas y ogros y se caracterizó por un permanente apego a las tradiciones folklóricas de su país, pletórica de mitos y leyendas celtas que nutrieron las narraciones de todo el norte y centro europeo y que por vía de la tradición hispánica -que la había asimilado en los orígenes de la lengua castellana- arribó a tierras sudamericanas. ...ir al artìculo |
|
El Buey |
 |
[SEPA] Giosue Carducci (1835-1907) fue un poeta y escritor italiano. Durante su vida se opuso al papado, a la monarquía y al sentimentalismo que dominaban la literatura italiana de su tiempo; llegando a ser el primer poeta que adaptó con éxito los metros clásicos latinos a la poesía italiana moderna. ...ir al artìculo |
|
Sube a nacer conmigo, hermano |
 |
[SEPA] Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, más conocido por su pseudónimo Pablo Neruda, fue considerado por Gabriel García Márquez, el más grande poeta del siglo XX. Para Harold Bloom, ningún poeta del hemisferio occidental admite comparación con Neruda, aunque sus actividades no se limitaron a la literatura, ya que tuvo una intensa vida pública como activista político y luego senador por el Partido Comunista de su país, llegando a ser precandidato a Presidente de la República de Chile. ...Ir al artículo |
|
El Mate |
 |
[SEPA] Tal vez muchos prefieran describir a Ezequiel Martínez Estrada (1885-1964) por sus posiciones políticas, enemistades o filiaciones partidarias, o por su actividad institucional como fundador de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), o por las críticas e insultos que ha recibido por intelectuales de su tiempo. Su antiperonismo le granjeo la antipatía de grandes escritores ...Ir al artículo |
|
Los Cisnes Salvajes de Coole |
 |
Los árboles lucen su belleza otoñal,
entre marchitos senderos del bosque.
En el crepúsculo de octubre el lago
refleja la quietud del firmamento.
Sobre el agua que desborda las piedras
hay cincuenta y nueve cisnes. ...Ir al artículo |
|
"El Libro" |
 |
[SEPA] “El libro” (The Book) es una prosa poética escrita en el año 1933 por Howard Philips Lovecraft (1890-1937) y publicada por primera vez en 1938, un año después de ocurrida su muerte. Se considera a Lovectraft uno de los escritores más influyentes del género fantástico y un digno cultor de una tradición antes cultivada por Edgar Allan Poe (1809-1849). Muchos estudiosos ...Ir al artículo |
|
A Voltaire |
 |
Eres ariete formidable: nada
resiste a tu satánica ironía.
Al través del sepulcro todavía
resuena tu estridente carcajada.
Cayó bajo tu sátira acerada
cuanto la humana estupidez creía,
y hoy la razón no más sirve de guía
a la prole de Adán regenerada.
...Ir al artìculo |
|
|
OTROS ARTÍCULOS
|